Consortando

UN PROYECTO ARTISTICO DEDICADO A LA MUSICA PARA
“CONSORT” EN LA EPOCA DE LA CORTE DE ENRIQUE VIII
Consortando es un proyecto musical dedicado a la música para Consort, éste genero fue muy popular en los siglos XVI y XVII en Europa pero sobretodo en Inglaterra, donde consistía interpretar piezas polifónicas con familias de instrumentos como en el caso de la flauta de pico y violas da gamba. El mismo rey Enrique VIII era un aficionado de la flauta de pico y se dice que contaba con un inventario de al menos 76 flautas.De los compositores mas destacados podemos mencionar a John Dowland y W. Byrd.
La música para Consort fue un término que se utilizó en Europa en los siglos XVI y XVII para referirse a un conjunto de instrumentos provenientes de la misma familia (como en el caso de las flautas de pico y violas da gamba) o bien, de instrumentos variados como puede ser la combinación de dos familias de instrumentos como por ejemplo flautas de pico y violas de gamba.
El repertorio proviene sobretodo de la polifonía vocal, a raíz de que en un principio los instrumentos doblaban las voces, se comenzaron a tocar obras vocales con familias de instrumentos, cada conjunto estaba formado por tres , cuatro o seis instrumentos. De los
compositores para música de consort mas destacados podemos mencionar a John Dowland, Anthony Holborne, Tielman Susato, William Byrd, Matthew Locke, Orlando Di Lasso, Vincenzo Ruffo, Cipriano de Rore, entre otros.
SEMBLANZA
“Consortando” es una nueva propuesta musical cuyo objetivo es la difusión y la interpretación de la música para consort durante el Renacimiento. Esta conformado por flautistas de pico profesionales egresados de la Escuela Superior de Música (INBA) y de la Facultad de Música (UNAM).
El ensamble se ha presentado en el Centro Nacional de las Artes, el Antiguo Colegio de San Idelfonso, además colabora regularmente con la companía de Danza y Teatro “Zarambeques y Muecas” dedicado a la danza histórica mexicana.
Actualmente Consortando es beneficiario del Programa de Creadores Escénicos 2018 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
CONTACTO:
tel: 52-5578-2156 Ciudad de México
email: flautoabecco@gmail.com


